Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017
Imagen
El templo de zeus olímpico  Construido entre 470 y 456 a. C., fue el modelo de los templos clásicos griegos de orden dórico. El templo se alzó sobre el santuario más famoso de toda Grecia, que había sido dedicado a las deidades panhelénicas locales y probablemente se había establecido hacia fines del período micénico. Siete siglos de obras El templo fue fundado, según el viajero Pausanias, por Deucalión. El 515 a. C. durante la tiranía de Pisístrato el Joven, se intentó sustituir el templo antiguo por otro nuevo más impresionante, pero cuando su hijo, Hipias, fue derrocado en 510 a. C. los trabajos de construcción se detuvieron. Durante los años de Democracia el templo quedó inacabado porque se pensaba que atentaba contra la  «hybris» construir a tan gran escala. Aristóteles, en «La Política», citó este templo como ejemplo de cómo las tiranías implicaban al pueblo en grandes obras que los dejaba sin tiempo, energ...
Imagen
El Mito de Aracne Que la juventud es muy impetuosa y atrevida es de sobra conocido.  En la antigüedad pasaba lo mismo, las cosas no han cambiado tanto a lo largo de los siglos.  En Grecia existe un mito  que cuenta las consecuencias de la osadía de una joven que se enfrentó a la mismísima diosa Atenea. Aracne era una joven que vivía en Colofón.  muy famosa por tener gran habilidad para el tejido y el bordado. y sus trabajos eran tan delicados y exquisitos que le hacían encargos de todas las partes del mundo conocido. Cuenta la leyenda que hasta las ninfas del campo acudían para admirar sus hermosos trabajos en tales artes. En una ocasión le preguntaron si Atenea (diosa de la sabiduría y de las hiladoras).le había enseñado a trabajar la lana, pero Aracne se defendió como si la hubieran insultado:-¡Nadie me ha enseñado el oficio! Si Atenea quiere venir a competir conmigo, que venga! Atenea la escuchó. Entonces, se le ap...
Imagen
La historia de Edipo Edipo es un personaje de la mitología griega que da nombre a un famoso síndrome mental: el complejo de Edipo, descubierto por Freud. Edipo, rey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, héroe de la mitología griega, conocido por la famosa trilogía de Sófocles ( Edipo Rey ,  Edipo en Colonna  y  Antígona ), considerada como la obra maestra del arte trágico en Grecia. A Layo, rey de Tebas, le predijo el oráculo de Delfos que un hijo suyo sería su asesino; poco después su reina Yocasta dio a luz un niño que, para eludir la predicción, fue abandonado en un monte, donde fue recogido por un pastor que lo entregó al rey de Corinto, Pólibo que lo adoptó como su hijo y le dio el nombre de Edipo (pies hinchados), porque había sido encontrado con los pies atados con una cuerda. Cuando Edipo alcanzó la edad adulta visitó el oráculo que predijo que sería el asesino de su padre y se casaría con su madre, por lo que, para evitar que el vaticinio se cu...
Imagen
Apolo y Dafne Cada vez que hay una competición deportiva, o simplemente observando antiguas representaciones de ganadores, siempre hay algo en común: una corona de laurel en la cabeza del vencedor. La mitología griega tiene una explicación para éste hecho. Curiosamente, tiene su origen en una desdichada historia de amor. Apolo , hijo de Zeus y Leto, era considerado como el dios de la música, de la poesía, de la luz e incluso de las artes adivinatorias. A lo largo de su existencia había tenido numerosos romances tanto con mortales como con ninfas y diosas. Un día se atrevió a reírse de Eros, más conocido como Cupido, que se encontraba practicando con su arco. Éste, al sentirse humillado por el arrogante dios, decidió darle una lección. Cuando Apolo se encontraba en el bosque cazando, vio a lo lejos una hermosa joven llamada Dafne, que en realidad era una ninfa. Eros decidió aprovechar el momento y...